De la Teoría a la Práctica: Cómo teñir ropa: Domina el Arte del Teñido Natural desde Casa
- Nathalie Leturcq
- 4 sept 2023
- 6 Min. de lectura
¿Sabrías decirme desde cuándo existen los primeros tintes químicos en sobres que permiten teñirse el pelo o teñir ropa en casa?
Tinte para cabello y ropa: dos revoluciones en el mundo de la belleza con ingredientes idénticos.
En 1950, la empresa estadounidense Clairol lanzó el primer tinte para cabello que se vendía en los supermercados. El tinte, llamado "Miss Clairol", estaba disponible en dos colores: negro y castaño. Este producto revolucionó la industria de la belleza, ya que permitió a las mujeres teñirse el cabello en casa de forma sencilla y asequible.
En 1970, la marca española Iberia lanzó el primer tinte para ropa en sobre. El tinte, llamado "Tinte Iberia para Ropa", estaba disponible en 10 colores: negro, azul marino, verde, marrón, rojo, naranja, amarillo, rosa, morado y blanco. Este producto también supuso una revolución en el mundo de la belleza, ya que permitió a las personas teñir sus prendas de vestir en casa.
Tanto el tinte para cabello como el tinte para ropa han tenido un impacto significativo en la sociedad. Estos productos han dado a las personas la libertad de expresarse a través de su apariencia, y han hecho que la belleza sea más accesible para todos.


Estos productos que siguen en el mercado con imágenes renovadas de temporadas en temporadas son productos de la revolución industrial, químicos colorantes sintéticos y son una forma económica pero poco respetuosa con la salud y el medio ambiente, de cambiar el look de una prenda o dar un toque renovado a algunas ropas descoloridas por el sol o repetidos lavados.
Más adelante les comparto mis consejos como experta para teñir ropa con tintes químicos o naturales en casa pero antes de seguir quisiera enséñales los trends Primavera / Verano 2024 propuesto por la agencia IPSO TRENDS

Lógica natural
La naturaleza siempre nos inspirará con su complejidad y versatilidad, también a la hora de crear nuevos e interesantes colores a partir de tintes naturales.
https://www.ispo.com/es/awards-ispo-textrends/tendencias-de-color-ispo-primavera-verano-2024
Tal como los tintes artificiales revolucionaron los cañones de belleza del siglo pasado hasta la actualidad, las nuevas tendencias de la "moda" se centran en la utilización de los colorantes naturales para teñir y colorear prendas de ropa, tintes para el cabello y muchos de los productos alimenticios y cosméticos que empleamos a diario.
¿Cómo teñir ropa de forma casera con tintes naturales?
De la misma manera que con los tintes de anilinas sintéticos de toda la vida pero utilizando colorantes naturales contenidos en plantas, flores o desechos orgánicos de tu cocina, como por ejemplo : las cáscaras de cebollas, las bolsitas de tus tés de la mañana, semillas de aguacate, etc.
Si quieres aprender y entender el por qué es necesario pasarse a nuevas prácticas más ecológicas, te aconsejo mi primer curso online que puedes encontrar en la pestaña escuela de mi web.
Si estas aficionada a los tintes naturales, te interesará sin duda mi primer cuaderno para teñir seda y lana con cochinilla. Encontraras las recetas de mordentado ideales para estas dos fibras naturales, la extracción del colorante, el teñido y las modificaciones de color básicas e incluso las direcciones donde comprar todo el material que necesitas.
Como plus, te cuento anécdotas históricas y cómo este insecto tan peculiar llegó a Canarias surcando los mares a bordo de los galeones españoles del siglo XV.
Lo prometido es deuda asi que aqui tienes mis consejos para teñir tu ropa con tintes sintéticos o naturales. Claro que para darle personalidad a tus creaciones podrías aprender el BATIK, las técnicas de RESERVAS mecánicas como el SHIBORI y las PASTAS A BASE DE ALMIDÓN O DE ARROZ .
Todas comunes a la aplicación de cualquier tinte sintético o natural.
Si quieres asesoramiento, cursos presencial o online, no dudes en comentar este post, escribirme con tus deseos y para mí sera un placer ayudarte a complir con tus sueños creativos.
Cómo teñir ropa: Descubre Cómo Transformar tus Prendas de Forma Sostenible
¿Alguna vez has pensado en darle un nuevo color a esa camiseta aburrida o renovar ese vestido que ya no usas? ¡Pues estás en el lugar indicado! Aprenderemos juntos cómo teñir tela de manera casera y a utilizar productos respetuosos con el medio ambiente.
Tintar la ropa es una forma divertida y fácil de renovar tu armario. Con unos sencillos pasos, puedes cambiar el color de tus prendas favoritas y darles un aspecto nuevo.
Para lograr un resultado perfecto con cualquier tinte, es importante tener en cuenta los siguientes factores:
Color original de la prenda: Los colores se suman, por lo que si tiñes una prenda amarilla de azul, el resultado será verde o un azul verdoso. Para evitar sorpresas, es mejor que la prenda sea blanca, especialmente si quieres teñirla de un color claro. Si la prenda no es blanca, deberás
Composición de la prenda: Los tintes textiles domésticos solo pueden teñir fibras naturales, como algodón, lino, seda o viscosa. Si la prenda contiene fibras sintéticas, como poliéster, el color resultante será menos intenso y las costuras no se teñirán.
Tiempo de exposición al tinte: Para conseguir un color intenso, debes dejar la prenda sumergida durante mínimo 60 minutos en el tinte caliente o varias horas en el tinte frío . Si acortas el tiempo, la prenda no tendrás tiempo de teñirse. Si desea tonos más suave, puedes reducir la cantidad de colorante
Cantidad de colorante adecuada: La cantidad de colorante que necesitas dependerá del peso de la prenda. Para prendas de hasta 350 g, utilizaba un estuche de tinte que encontrarás en supermercados o mercerías especializadas. Si deseas teñir de forma natural, una camiseta blanca de algodón orgánico, puedes usar té negro. Reúne unos 30 gramos de té negro, prepara una infusión con agua caliente, y introduce tu camisa mojada en el tinte. Para prendas más grandes, utiliza más té.
Puedes utilizar los tintes sintéticos a mano o en máquina pero te aconsejo tener mucho cuidado durante la manipulación de productos químicos para evitar contactos con la piel, inhalación de polvos, etc. Con el tinte natural, te recomiendo después de teñirla, pasar la camiseta a la centrifugadora de la máquina y dejarla secar del revés. La tendrás lista, natural y ecología. Puedes dejarla secar al sol que potenciará su color. Podrás lavarla como cualquier otra prenda utilizando jabón normal pero nunca lejía. Y cuando, con el paso de los lavados el color se apague por la acción abrasiva de los jabones industriales, podrás volverla a teñir de nuevo con el mismo colorante u otro.
Conclusión:
Ahora que conoces mis secretos para teñir la ropa, ¡atrévete a renovar tu armario! Si lo prefieres, puedes acceder a nuestros cursos online o nuestros talleres presenciales. Descubre todo en mi web o contacta directamente conmigo.

Esta tiene té y algo más...Aprende todos mis trucos durante un taller presencial u online.
Nathalie Leturcq: Tu Guía en el Viaje de Teñir Ropa con Productos Naturales
En este viaje de descubrir cómo teñir ropa de forma sostenible, Nathalie Leturcq se convierte en tu guía y aliada. Con su experiencia y conocimientos en el arte del teñido natural de ropa, podrás aprender técnicas innovadoras y creativas para transformar tus prendas.
Nathalie Leturcq es una experta en el uso de productos naturales para teñir tela. A través de sus cursos online, podrás adentrarte en un mundo lleno de posibilidades coloridas y respetuosas con el medio ambiente. Desde la comodidad de tu hogar, aprenderás paso a paso cómo lograr efectos sorprendentes utilizando ingredientes naturales como flores, frutas, especias e incluso restos vegetales.
Además del aspecto técnico, Nathalie también comparte su pasión por la moda sostenible y fomenta la conciencia sobre los impactos negativos que tiene la industria textil en nuestro planeta. Te enseña cómo hacer elecciones conscientes al elegir productos textiles o al decidir qué prendas conservar o reutilizar.
Con Nathalie Leturcq a tu lado, no solo aprenderás a teñir ropa con productos naturales, sino que también serás parte activa del movimiento hacia una moda más eco-amigable. ¡Prepárate para darle vida nueva a tus prendas favoritas mientras cuidamos nuestro entorno!
¿Estás listo(a) para embarcarte en esta emocionante aventura? No pierdas la oportunidad de explorar el apasionante mundo del teñido natural junto a Nathalie Leturcq. Descubre cómo transformar tus prendas con colores vibrantes y sostenibles mientras contribuyes a un futuro más verde.
Comentarios