Que significa teñir con tintes naturales ?
- Nathalie Leturcq

- 29 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 may 2020
Teñir es aplicar un tinte a una superficie y teniendo en cuenta que se tiñe también la madera, haré las próximas referencias en términos de superficie y ampliare el circulo más allá de las fibras textiles.
El tinte es una solución (un líquido) compuesta por pigmentos disueltos en agua.
En los estudios industriales de teñido natural, las pruebas se realizan también en soluciones compuestas por otros líquidos como, por ejemplo: el ethanol.
Cuando teñimos por placer o sea en casa, descartamos de entrada el uso del ethanol por su coste elevado, pero sobre todo por carecer del entorno de seguridad necesario a la manipulación de sustancias inflamables. Sin embargo es interesante saber que algunos colores solo se podrán conseguir a través de dicho método.
El agua cuya fórmula química es H2O no se encuentra nunca "pura".
Cuando yace de la tierra o cae en lluvia, el agua viene cargada de otras partículas disueltas o no: sulfatos, cloruros, bicarbonatos de sodio y potasio, óxidos de calcio y magnesio, etc...
La elección del agua siempre juega un papel fundamental en el resultado de un teñido y puede ser la causante de muchas sorpresas malas o buenas. Cuando os hable de entonadores, sabrán el porqué.
Los pigmentos "de color" son partículas que reflejan ciertas ondas de luz que entran en contacto con nuestras retinas. El cerebro, al recibir esta información, la coteja con lo que nos enseñaron sobre el vocabulario de los colores...hablar de colores con una persona daltónica expresa perfectamente el concepto que acabo de explicarles. No existe el color, existe la facultad de interpretar con palabras lo que el ojo descodifica.
Por ello en cuestiones de pigmentos y teñido, la naturaleza y sus colores nos confunden.
Podemos recolectar vegetales que aparentemente son de color verde y acabar con unas fibras teñidas de amarillo.
Los pigmentos contenidos en la naturaleza se hacen tinte cuando se disuelven en agua.
El agua es el método de transporte que utilizaremos para que nuestros pigmentos entren en contacto íntimo y directo con las fibras.
Existen muchos tipos de pigmentos naturales que no tienen esta propiedad de solubilidad en agua y no podremos utilizarlos para tintes. Necesitaran otros transportes hacia la superficie a la que queremos dar color . Estas sustancias se llaman liantes.
Si deseas aprender más sobre tintes naturales, prueba reservando un taller de iniciación.



Comentarios