¿Cómo teñir los huevos de pascua con plantas?
Actualizado: 28 dic 2021
Como bien saben, me dedico al teñido natural sobre tela. Suelo buscar información fiable en manuales de teñido del pasado y como para ilustrar que los huevos tienen un lugar en los manuales de teñido sobre lana, seda y algodón os comparto traducido al español lo que se dice al respecto:
Cuando sometemos algunos huevos al proceso de teñido para darles los diferentes colores de los huevos de pascua, nos contentamos de hacerles hervir en una decocción de diversas materias tintóreas como lo son el palo de Brasil, el palo Campeche, las cascaras de cebollas y diferentes pastas colorantes preparadas a base de líquenes terrestre que se encuentran en la región de Auvernia (lécanore parelle) muy parecidos a nuestra orchilla (rocella canariensis).
Todos los colores se fijan perfectamente sin la ayuda de ningún mordiente aunque a veces algunos cogen mejor el color que otros. He pensado (habla el autor) en este caso que la fijación de los colores no viene determinada por la sal cálcica que compone la cascara sino por una sustancia no nitrogenada fijada en la superficie del huevo.
Extracto del nuevo manual de tinte que contiene el arte de teñir la lana, la seda y el algodón.
Autores: Riffault y Vergnaud
Año 1860
Hoy, he pasado un día super divertido acompañada con una amiga y hemos pasado unas ocho horas tiñendo estos huevos de pascuas con plantas silvestres recolectadas en el viñedo de la Bodega Monje - El Sauzal - Tenerife donde dispongo de un estudio para experimentar y crear prendas de seda y algodón en ventas en la boutique de este hermoso lugar pero igualmente donde pueden venir a aprender técnicas básicas de teñido. Más info aquí
El material:
Huevos blancos
Gasas de farmacia
Una cuchara de madera
Un caldero esmaltado reservado para teñir
¿Cuáles son las plantas que hemos encontrado?
Hemos teñido con flor de trebolina amarillas y nos han dado un color anaranjado.
Una mezcla de trebolina y cochinilla canaria, para un rosa/rojo profundo.
Ortigas enormes que nos dieron un gris casi metálico.
También experimentamos con palo Campeche y gualda...historia de comprobar que se puede teñir con los mismos ingredientes secos que uso para la tela.
Para crear los motivos hemos aplicado flores y plantas como:
Margaritas, helechos, flores de cosmos, caléndula, etc.
Las flores jugaron el papel de reserva.
Algunos huevos fueron decorados con flores y luego pasado por agua simplemente.
El resultado ha sido fabuloso y justo antes de sacar las fotos dimos brillo a los huevos con un trozo de gasa mojada en aceite de oliva.
Nota:
Hemos elegido platas del jardín comestible que no reciben ningún pesticidas. El teñir con cochinilla, gualda, ortiga y trebolina tampoco conlleva ningún riesgo a la hora de degustarlos.
Algunos cocinaron media hora y otro algo más de tiempo para obtener un color más profundo.
Si tienen dudas, siempre pueden usar remolacha, col morada, cascara de cebolla, perejil, espinacas, cilandro, hojas de apio, etc.
Os animo a todos y todas a probar decorar la pascua como se ha estado haciendo desde hace siglos y regalar huevos diferentes juntos a los de chocolates...